Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Sergio Fabricio Mora Flores
Abstract

Esta capa contiene 16 puntos aleatorios por tiles de 5 km por 5 km en las 100 Ciudades más grandes del Sistema Urbano Nacional (SUN 2015), asignados de manera proporcional a los estratos urbanos y no urbanos y reubicados mediante el mosaico versión XII de imágenes Spot 6 y 7 correspondientes a los años 2015 y 2016, proporcionado en el servicio de mapas web (WMS) por la Estación de Recepción México (ERMEX), a una resolución de 1.5 metros en color verdadero, para la verificación de métodos de clasificación supervisada.

Purpose

Obtener muestras de validación en las categorías Urbano y No Urbano, para la verificación de métodos de clasificación supervisada (Redes Neuronales, Máquinas de Soporte Vectorial y Máxima Verosimilitud) en imágenes de satelitales RapidEye 3A (2015-2016).

Colaboradores

Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Keywords
Sistema Urbano Nacional
Fecha de publicación

2019-10-08 14:48:00

Derechos
Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial CentroGeo, Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.
Edición

Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), 2018

Categoria

Estructura

Nombre Administrativo

100 Ciudades más grandes del Sistema Urbano Nacional (SUN 2015) por población.

Historial del procesamiento
1) Se creó una retícula que cubriera el territorio mexicano conformada por tiles de 5 x 5 km, con la finalidad de seleccionar los tiles que contuvieran las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) del año 2015 de INEGI y a su vez los mosaicos RapidEye Ortho Tile 2015-2016 correspondientes a las ciudades seleccionadas. 2) Se asignaron 16 muestras aleatorias espacialmente proporcionadas por cada tile. Cada uno de los puntos fue verificado a la categoría correspondiente con base al mosaico versión XII de imágenes Spot 6 y 7 correspondientes a los años 2015 y 2016 mediante el servicio de mapas web (WMS) de la Estación de Recepción México (ERMEX). 3) Los puntos de validación se aplicaron en el proceso de verificación de resultados de la clasificación de las 100 Ciudades más grandes del Sistema Urbano Nacional (SUN 2015) de las imágenes de satelite RapidEye 3A (2015-2016). Siendo validados mediante la matriz de confusión dentro del software de ENVI, de donde se obtuvieron fiabilidad global, del usuario y del productor, además del estadístico kappa. Folio: 708

Fuente
Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo)
Supplemental information

1) Se creó una retícula que cubriera el territorio mexicano conformada por tiles de 5 x 5 km, con la finalidad de seleccionar los tiles que contuvieran las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBS) del año 2015 de INEGI y a su vez los mosaicos RapidEye Ortho Tile 2015-2016 correspondientes a las ciudades seleccionadas.

2) Se asignaron 16 muestras aleatorias espacialmente proporcionadas por cada tile. Cada uno de los puntos fue verificado a la categoría correspondiente con base al mosaico versión XII de imágenes Spot 6 y 7 correspondientes a los años 2015 y 2016 mediante el servicio de mapas web (WMS) de la Estación de Recepción México (ERMEX).

3) Los puntos de validación se aplicaron en el proceso de verificación de resultados de la clasificación de las 100 Ciudades más grandes del Sistema Urbano Nacional (SUN 2015) de las imágenes de satelite RapidEye 3A (2015-2016). Siendo validados mediante la matriz de confusión dentro del software de ENVI, de donde se obtuvieron fiabilidad global, del usuario y del productor, además del estadístico kappa.

Folio: 708


Información de Contacto

Contacto registrado

Nombre
Sergio Fabricio Mora Flores
Correo Electrónico
smora@centrogeo.org.mx
Organización
CentroGeo


WKT

POLYGON((-117.133487075692 14.827366005147,-117.133487075692 32.7373239391265,-86.6814841485206 32.7373239391265,-86.6814841485206 14.827366005147,-117.133487075692 14.827366005147))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-117.1334870757

Este

-86.6814841485

Norte

14.8273660051

Sur

32.7373239391

Periodo de validez de datos

Atributos
Attribute Name Description
ID_US Valor identificador de la subcategoría correspondiente, donde 1 son Carreteras pavimentadas, 2 son techos impermeables, 3 pertenecen a techos brillosos y laminados, 4 a Techos opacos, 5 es Suelo desnudo, 6 se presenta en Cuerpos de agua, 7 en Zonas arbola
CUBIERTA Valor identificador de la categoría correspondiente, donde 1 es Urbano y 2 No Urbano.
ID_SUN Clave de ciudad en función del Sistema Urbano Nacional 2015, que se asigna a la muestra de entrenamiento dentro del área urbana conforme a la delimitación 2015.
US Nombre de la subcategoría (ID_US) del uso de suelo.
FIRST_Nom_ Nombre de la ciudad con base en el Sistema Urbano Nacional 2015, A la que se asigna el punto localizado dentro del área urbana conforme a la delimitación 2015.
id Valor identificador del punto.

    • Legend

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      sergio.mora

      CentroGeo