Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Sergio Fabricio Mora Flores
Abstract

La capa vectorial representa las entidades donde realizaron sus estudios las mujeres indígenas becadas por el programa de Apoyos Complementarios del CONACYT, del periodo 2012-2016.

Purpose

Promover, difundir y fomentar en mexicanos de origen indígena la continuación de su formación por medio de estudios de posgrados, a través de convocatorias específicas, así como acceder a los apoyos complementarios para quienes ya cuentan con una beca CONACYT.

Keywords
Educación e Investigación
Fecha de publicación

2017-04-24 15:21:00

Derechos
CIESAS, CentroGeo
Edición

CIESAS, CentroGeo

Categoria

Sociedad

Nombre Administrativo

Estados Unidos Mexicanos

Historial del procesamiento
Para el procesamiento y para garantizar la protección de datos se eliminaron los datos personales, las claves y número de registros de Conacyt. Además se agruparon los nombres de los pueblos indígenas tomando como referencia el catálogo de lenguas indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), pues en algunos casos el dato se refería a una variante de la lengua principal o bien a una autodenominación local que no hacía comparable la información. Durante el proceso se encontraron inconsistencias en los datos tales como: concordancia entre municipio, entidad de nacimiento y pueblo indígena, el nombre del programa de posgrado no coincidía con su nombre oficial o formaba parte de las líneas de investigación de un posgrado más general, el área de conocimiento del posgrado no coincidía con el publicado en el PNPC, la entidad de la institución de estudios no concordaba con el listado del PNPC, en algunos casos se carecía de información, en pueblo indígena se hacía referencia a pueblos históricos como Tenochca o Chichimeca (no Chichimeca Jonás) que no representan pueblos indígenas actuales. Una vez resuelta la mayoría de las inconsistencias, se realizó la depuración de las bases de datos. se eliminó la base de datos del 2012, ya que carecía de información básica para procesarla, por ejemplo: no se contaba con los datos sobre el municipio de nacimiento de las becarias, se encontraron numerosas inconsistencias y falta de información del pueblo indígena.

Fuente
Base de datos y expedientes IFP y PROBEPI Archivo CIESAS
Supplemental information

Para el procesamiento y para garantizar la protección de datos se eliminaron los datos personales, las claves y número de registros de Conacyt. Además se agruparon los nombres de los pueblos indígenas tomando como referencia el catálogo de lenguas indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), pues en algunos casos el dato se refería a una variante de la lengua principal o bien a una autodenominación local que no hacía comparable la información. Durante el proceso se encontraron inconsistencias en los datos tales como: concordancia entre municipio, entidad de nacimiento y pueblo indígena, el nombre del programa de posgrado no coincidía con su nombre oficial o formaba parte de las líneas de investigación de un posgrado más general, el área de conocimiento del posgrado no coincidía con el publicado en el PNPC, la entidad de la institución de estudios no concordaba con el listado del PNPC, en algunos casos se carecía de información, en pueblo indígena se hacía referencia a pueblos históricos como Tenochca o Chichimeca (no Chichimeca Jonás) que no representan pueblos indígenas actuales. Una vez resuelta la mayoría de las inconsistencias, se realizó la depuración de las bases de datos. se eliminó la base de datos del 2012, ya que carecía de información básica para procesarla, por ejemplo: no se contaba con los datos sobre el municipio de nacimiento de las becarias, se encontraron numerosas inconsistencias y falta de información del pueblo indígena.


Información de Contacto

Contacto registrado

Nombre
Sergio Fabricio Mora Flores
Correo Electrónico
smora@centrogeo.org.mx
Organización
CentroGeo


WKT

POLYGON((-118.36648469054 14.5349634742934,-118.36648469054 32.718729661293,-86.7107429002554 32.718729661293,-86.7107429002554 14.5349634742934,-118.36648469054 14.5349634742934))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-118.3664846905

Este

-86.7107429003

Norte

14.5349634743

Sur

32.7187296613

Periodo de validez de datos
Fecha inicial

2012-01-05 16:16:00

Fecha final
Dec. 28, 2016, 4:16 p.m.

Atributos
Attribute Name Description
CEDRSE Número de mujeres de la entidad que realizaron sus estudios
NUM_EDO Número del estado
Ent__DRSE Entidad donde realizaron sus estudios

    • Legend

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      sergio.mora

      CentroGeo