Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Sergio Fabricio Mora Flores
Abstract

En esta capa se encuentran las localidades con 2500 habitantes o más dentro de Cuenca Río Balsas.

Purpose

Señalar a través de la capa las localidades que cuentan con 2500 habitantes o más dentro de Cuenca Río Balsas.

Keywords
Cuenca Balsas
Fecha de publicación

2019-02-11 13:49:00

Derechos
CentroGeo
Edición

CentroGeo

Categoria

Sociedad

Historial del procesamiento
No se provee información Folio:214

Fuente
INEGI
Supplemental information

No se provee información Folio:214


Información de Contacto

Contacto registrado

Nombre
Sergio Fabricio Mora Flores
Correo Electrónico
smora@centrogeo.org.mx
Organización
CentroGeo


WKT

POLYGON((-102.94027800002173 17.155140355228813,-102.94027800002173 19.977266221441383,-97.31509180463867 19.977266221441383,-97.31509180463867 17.155140355228813,-102.94027800002173 17.155140355228813))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-102.9402780000

Este

-97.3150918046

Norte

17.1551403552

Sur

19.9772662214

Periodo de validez de datos

Atributos
Attribute Name Description
TAM_LOC Total de personas que residen habitualmente en la localidad, y se clasifica el tamaño en base al número de la población de la localidad.
VPH_SNBIEN Viviendas particulares habitadas que no disponen de radio, televisión, refrigerador, lavadora, automóvil, computadora, teléfono fijo, celular ni internet.
HOGJEF_F Hogares en viviendas particulares habitadas donde el jefe es mujer. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
PNCATOLICA Personas con religiones Protestantes Históricas, Pentecostales, Neopentecostales, Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, la Luz del Mundo, Cristianas, Evangélicas y Bíblicas diferentes de las Evangélicas.
PDER_SEGP Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en la Secretaría de Salud, mediante el Sistema de Protección en Salud (Seguro Popular).
POCUPADA_M Hombres de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
GRAPROES_M Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por los hombres de 15 a 130 años de edad entre los hombres del mismo grupo de edad.
PCLIM_LENG Personas con dificultad para comunicarse con los demás o que tienen limitaciones para la recepción y producción de mensajes para hacerse entender a través del lenguaje, signos y símbolos.
P3HLI_HE_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
HOGJEF_M Hogares en viviendas particulares habitadas donde el jefe es hombre. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
POTRAS_REL Personas con religiones de Origen oriental, Judaico, Islámico, New Age, Escuelas esotéricas, Raíces étnicas, Espiritualistas, Ortodoxos, Otros movimientos religiosos y Cultos populares.
P12YM_SEPA Personas de 12 a 130 años de edad que están separadas, divorciadas o viudas.
PDER_ISTEE Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en los institutos de seguridad social de los estados (ISSSET, ISSSEMyM, ISSSTEZAC, ISSSPEA o ISSSTESON).
PDESOCUP_F Mujeres de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
PE_INAC_F Mujeres de 12 años y más pensionadas o jubiladas, estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar, que tienen alguna limitación física o mental permanente que le impide trabajar.
PE_INAC_M Hombres de 12 años y más pensionados o jubilados, estudiantes, dedicados a los quehaceres del hogar, que tienen alguna limitación física o mental permanente que le impide trabajar.
P15SEC_IN Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria.
P15PRI_COM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
P15A17A Personas de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
PHOG_IND Total de personas que forman hogares censales donde el jefe del hogar o su cónyuge hablan alguna lengua indígena.
YRA
CON_LACA
ID_MUN
VPH_INTER Viviendas particulares habitadas que tienen servicio de internet.
VPH_CEL Viviendas particulares habitadas que tienen teléfono celular.
VPH_TELEF Viviendas particulares habitadas que tienen línea telefónica fija.
VPH_PC Viviendas particulares habitadas que tienen computadora.
VPH_AUTOM Viviendas particulares habitadas que tienen automóvil o camioneta.
VPH_LAVAD Viviendas particulares habitadas que tienen lavadora.
VPH_REFRI Viviendas particulares habitadas que tienen refrigerador.
VPH_TV Viviendas particulares habitadas que tienen televisor.
VPH_RADIO Viviendas particulares habitadas que tienen radio.
VPH_C_SERV Viviendas particulares habitadas que tienen luz eléctrica, agua entubada dentro o fuera de la vivienda, pero dentro del terreno, así como drenaje.
VPH_NODREN Viviendas particulares habitadas que no tienen drenaje.
VPH_DRENAJ Viviendas particulares habitadas que tienen drenaje conectado a la red pública, fosa séptica, barranca, grieta, río, lago o mar.
VPH_EXCSA Viviendas particulares habitadas que tienen excusado, retrete, sanitario, letrina u hoyo negro.
VPH_AGUAFV Viviendas particulares habitadas que tienen disponibilidad de agua de una llave pública o hidrante, de otra vivienda, de pipa, de pozo, río, arroyo, lago u otro.
VPH_AGUADV Viviendas particulares habitadas que tienen disponibilidad de agua entubada dentro de la vivienda, o fuera de la vivienda pero dentro del terreno.
VPH_S_ELEC Viviendas particulares habitadas que no tienen luz eléctrica.
VPH_C_ELEC Viviendas particulares habitadas que tienen luz eléctrica.
VPH_3YMASC Viviendas particulares habitadas que tienen entre 3 y 25 cuartos.
VPH_2CUART Viviendas particulares habitadas que tienen dos cuartos.
VPH_1CUART Viviendas particulares habitadas que tienen un solo cuarto.
VPH_2YMASD Viviendas particulares habitadas que usan para dormir entre 2 y 25 cuartos.
VPH_1DOR Viviendas particulares habitadas donde sólo uno de los cuartos se usa para dormir.
VPH_PISOTI Viviendas particulares habitadas con piso de tierra.
VPH_PISODT Viviendas particulares habitadas con piso de cemento o firme, madera, mosaico u otro material.
PRO_OCUP_C Resultado de dividir el número de personas que residen en viviendas particulares habitadas entre el número de cuartos de esas viviendas.
PROM_OCUP Resultado de dividir el número de personas que residen en viviendas particulares habitadas, entre el número de esas viviendas.
OCUPVIVPAR Personas que residen en viviendas particulares habitadas de cualquier clase
VIVPAR_UT Viviendas particulares de uso temporal.
VIVPAR_DES Viviendas particulares deshabitadas.
VIVPAR_HAB Viviendas particulares habitadas de cualquier clase.
TVIVPAR Viviendas particulares habitadas, deshabitadas y de uso temporal.
TVIVHAB Viviendas particulares y colectivas habitadas. Incluye a las viviendas particulares sin información de sus ocupantes.
PHOGJEF_F Personas en hogares censales donde el jefe es mujer. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
PHOGJEF_M Personas en hogares censales donde el jefe es hombre. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
POBHOG Personas en hogares censales. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
TOTHOG Hogares en viviendas particulares habitadas. Se considera un hogar en cada vivienda particular.
PSIN_RELIG Personas sin adscripción religiosa. Incluye ateísmo.
PCATOLICA Personas con religión católica.
P12YM_CASA Personas de 12 a 130 años de edad que viven con su pareja en unión libre; casadas solo por el civil; casadas solo religiosamente o; casadas por el civil y religiosamente.
P12YM_SOLT Personas solteras de 12 a 130 años de edad.
PDER_ISTE Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
PDER_IMSS Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
PDER_SS Total de personas que tienen derecho a recibir servicios médicos en alguna institución de salud pública o privada.
PSINDER Total de personas que no tienen derecho a recibir servicios médicos en ninguna institución pública o privada.
PDESOCUP_M Hombres de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
PDESOCUP Personas de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia.
POCUPADA_F Mujeres de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
POCUPADA Personas de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron pero sí tenían trabajo en la semana de referencia.
PE_INAC Personas de 12 años y más pensionadas o jubiladas, estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar, que tienen alguna limitación física o mental permanente que le impide trabajar.
PEA_F Mujeres de 12 años y más que trabajaron; tenían trabajo pero no trabajaron o; buscaron trabajo en la semana de referencia.
PEA_M Hombres de 12 años y más que trabajaron; tenían trabajo pero no trabajaron o; buscaron trabajo en la semana de referencia.
PEA Personas de 12 años y más que trabajaron; tenían trabajo pero no trabajaron o; buscaron trabajo en la semana de referencia.
GRAPROES_F Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por las mujeres de 15 a 130 años de edad entre las mujeres del mismo grupo de edad.
GRAPROES Resultado de dividir el monto de grados escolares aprobados por las personas de 15 a 130 años de edad entre las personas del mismo grupo de edad.
P18YM_PB_F Población femenina de 18 años y más con educación pos-básica
P18YM_PB_M Población masculina de 18 años y más con educación pos-básica
P18YM_PB Población de 18 años y más con educación pos-básica
P15SEC_COF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
P15SEC_COM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
P15SEC_CO Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 3 grados aprobados en secundaria.
P15SEC_INF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria.
P15SEC_INM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta segundo grado aprobado de secundaria.
P15PRI_COF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
P15PRI_CO Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad 6 grados aprobados en primaria.
P15PRI_INF Mujeres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria.
P15PRI_INM Hombres de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria.
P15PRI_IN Personas de 15 a 130 años de edad que tienen como máxima escolaridad hasta el quinto grado aprobado en primaria.
P15YM_SE_F Mujeres de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que solo tienen nivel preescolar
P15YM_SE_M Hombres de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que solo tienen nivel preescolar
P15YM_SE Personas de 15 a 130 años de edad que no aprobaron ningún grado de escolaridad o que solo tienen nivel preescolar
P15YM_AN_F Mujeres de 15 a 130 años de edad que no saben leer ni escribir.
P15YM_AN_M Hombres de 15 a 130 años de edad que no saben leer ni escribir.
P15YM_AN Personas de 15 a 130 años de edad que no saben leer ni escribir.
P8A14AN_F Mujeres de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
P8A14AN_M Hombres de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
P8A14AN Personas de 8 a 14 años de edad que no saben leer y escribir.
P18A24A_F Mujeres de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
P18A24A_M Hombres de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
P18A24A Personas de 18 a 24 años de edad que van a la escuela.
P15A17A_F Mujeres de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
P15A17A_M Hombres de 15 a 17 años de edad que van a la escuela.
P12A14NOAF Mujeres de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
P12A14NOAM Hombres de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
P12A14NOA Personas de 12 a 14 años de edad que no van a la escuela.
P6A11_NOAF Mujeres de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
P6A11_NOAM Hombres de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
P6A11_NOA Personas de 6 a 11 años de edad que no van a la escuela.
P3A5_NOA_F Mujeres de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
P3A5_NOA_M Hombres de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
P3A5_NOA Personas de 3 a 5 años de edad que no van a la escuela.
PSIN_LIM Personas que no tienen dificultad para el desempeño y/o realización de tareas en la vida cotidiana.
PCLIM_MEN2 Personas con dificultad o con alguna limitación mental.
PCLIM_MEN Personas con dificultad para mantener un nivel de atención en cosas sencillas.
PCLIM_MOT2 Personas con dificultad para bañarse, vestirse y/o comer.
PCLIM_AUD Personas con dificultad para escuchar, aún usando aparato auditivo.
PCLIM_VIS Personas con dificultad para ver, aún cuando usen lentes.
PCLIM_MOT Personas con dificultad para caminar o moverse, subir o bajar.
PCON_LIM Personas que tienen dificultad para el desempeño y/o realización de tareas en la vida cotidiana.
P5_HLI_HE Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena y que hablan español.
P5_HLI_NHE Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena y no hablan español.
P5_HLI Personas de 5 años y más que hablan alguna lengua indígena.
P3HLI_HE_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
P3HLI_HE Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además hablan español.
P3HLINHE_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
P3HLINHE_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
P3HLINHE Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena y además no hablan español.
P3YM_HLI_F Mujeres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
P3YM_HLI_M Hombres de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
P3YM_HLI Personas de 3 a 130 años de edad que hablan alguna lengua indígena.
PRESOE05_F Mujeres de 5 a 130 años de edad que en el año 2005 residían en otra entidad federativa.
PRESOE05_M Hombres de 5 a 130 años de edad que en el año 2005 residían en otra entidad federativa.
PRESOE05 Personas de 5 a 130 años de edad que en el año 2005 residían en otra entidad federativa.
PRES2005_F Mujeres de 5 a 130 años de edad que en los años 2005 y 2010 residían en la misma entidad federativa.
PRES2005_M Hombres de 5 a 130 años de edad que en los años 2005 y 2010 residían en la misma entidad federativa.
PRES2005 Personas de 5 a 130 años de edad que en los años 2005 y 2010 residían en la misma entidad federativa.
PNACOE_F Mujeres nacidas en otra entidad federativa.
PNACOE_M Hombres nacidos en otra entidad federativa.
PNACOE Personas nacidas en otra entidad federativa.
PNACENT_F Mujeres nacidas en la misma entidad federativa.
PNACENT_M Hombres nacidos en la misma entidad federativa.
PNACENT Personas nacidas en la misma entidad federativa.
PROM_HNV Resultado de dividir el total de hijos nacidos vivos de las mujeres de 12 a 130 años de edad, entre el total de mujeres del mismo grupo de edad.
REL_H_M Resultado de dividir el total de hombres entre el total de mujeres y multiplicarlo por cien. Indica el número de hombres por cada 100 mujeres.
P_60YMAS_F Mujeres de 60 a 130 años de edad.
P_60YMAS_M Hombres de 60 a 130 años de edad.
P_60YMAS Personas de 60 a 130 años de edad.
P_15A49_F Mujeres de 15 a 49 años de edad.
P_18A24_F Mujeres de 18 a 24 años de edad.
P_18A24_M Hombres de 18 a 24 años de edad.
P_18A24 Personas de 18 a 24 años de edad.
P_15A17_F Mujeres de 15 a 17 años de edad.
P_15A17_M Hombres de 15 a 17 años de edad.
P_15A17 Personas de 15 a 17 años de edad.
P_12A14_F Mujeres de 12 a 14 años de edad.
P_12A14_M Hombres de 12 a 14 años de edad.
P_12A14 Personas de 12 a 14 años de edad.
P_8A14_F Mujeres de 8 a 14 años de edad.
P_8A14_M Hombres de 8 a 14 años de edad.
P_8A14 Personas de 8 a 14 años de edad.
P_6A11_F Mujeres de 6 a 11 años de edad.
P_6A11_M Hombres de 6 a 11 años de edad.
P_6A11 Personas de 6 a 11 años de edad.
P_3A5_F Mujeres de 3 a 5 años de edad.
P_3A5_M Hombres de 3 a 5 años de edad.
P_3A5 Personas de 3 a 5 años de edad.
P_18YMAS_F Mujeres de 18 a 130 años de edad.
P_18YMAS_M Hombres de 18 a 130 años de edad.
P_18YMAS Personas de 18 a 130 años de edad.
P_15YMAS_F Mujeres de 15 a 130 años de edad.
P_15YMAS_M Hombres de 15 a 130 años de edad.
P_15YMAS Personas de 15 a 130 años de edad.
P_12YMAS_F Mujeres de 12 a 130 años de edad.
P_12YMAS_M Hombres de 12 a 130 años de edad.
P_12YMAS Personas de 12 a 130 años de edad.
P_5YMAS_F Mujeres de 5 a 130 años de edad.
P_5YMAS_M Hombres de 5 a 130 años de edad.
P_5YMAS Personas de 5 a 130 años de edad.
P_3YMAS_F Mujeres de 3 a 130 años de edad.
P_3YMAS_M Hombres de 3 a 130 años de edad.
P_3YMAS Personas de 3 a 130 años de edad.
P_0A2_F Mujeres de 0 a 2 años de edad.
P_0A2_M Hombres de 0 a 2 años de edad.
P_0A2 Personas de 0 a 2 años de edad.
POBFEM Total de mujeres que residen habitualmente en el país, entidad federativa, municipio y localidad.
POBMAS Total de hombres que residen habitualmente en el país, entidad federativa, municipio y localidad.
POBTOT Total de personas que residen habitualmente en el país, entidad federativa, municipio y localidad.
ALTITUD Altura a la que se encuentra una localidad, respecto al nivel medio del mar, expresada en metros.
LATITUD Ubicación de la localidad al norte del Ecuador, expresada en grados, minutos y segundos.
LONGITUD Ubicación de la localidad al Oeste del Meridiano de Greenwich, expresada en grados, minutos y segundos.
ID_LOC
NOM_LOC Nombre con el que se reconoce a la localidad dado por la ley o la costumbre.
LOC Clave que identifica a la localidad, al interior de cada municipio (o delegación política) conforme al Marco Geoestadístico Nacional.
NOM_MUN Nombre oficial del municipio o delegación política en el caso del Distrito Federal.
MUN Clave que identifica al municipio al interior de una entidad federativa, conforme al Marco Geoestadístico Nacional.
ENTIDAD Clave de entidad federativa

    • Legend

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      sergio.mora

      CentroGeo