Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Francisco Zuarez
Abstract

Corresponde a fraccionamiento del suelo autorizado ya consolidado, en área de urbanización o crecimiento urbano, de acuerdo a lo descrito por el instrumento de planeación.

Purpose

Analizar aquellas superficies propensas a consolidarse como asentamientos irregulares cercanos a los lotes baldios.

Keywords
Inventario suelo urbano
Fecha de publicación

2003-03-28 11:22:00

Derechos
Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM) .
Edición

Universidad autónoma del Estado de Morelos (UAEM) .

Categoria

Sociedad

Nombre Administrativo

Limite administrativo de la ciudad de Cuautla.

Historial del procesamiento
De acuerdo con las características particulares de este trabajo, para optimizar su desarrollo, se dividió en cuatro áreas que correspondieron a cuatro grupos de trabajo estrechamente vinculados: a) Coordinación general b) Recolección de información documental y de campo, c) Digitalización de la cartografía e integración del sistema de información geográfica, y d) Valoración de suelo. Con base en esta organización se realizó la asignación de las tareas específicas de cada aspecto. La Coordinación General estuvo encargada de la organización general del proyecto, de los contactos con los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como del control administrativo y financiero. Esta Coordinación fue encabezada por el Arq. Rafael Gutiérrez Yáñez, con la participación de la Mtra. Isabel Vargas y la Dra. Dulce María Barrios. Para la recolección de la información se contó con un Área Técnica Operativa, cuya responsabilidad fue identificar las fuentes de información, contactar y solicitar la documentación (la que posteriormente fue discriminada), para su traslado al área de análisis y digitalización. Esta labor se realizó en su mayoría por alumnos del Sistema de Estudios de Posgrado e Investigación, quienes recibieron capacitación para su labor por parte de los docentes del Posgrado. La realización de esta actividad fue respaldada por la entrega de oficios, los cuales se enviaron a las autoridades federales, estatales y municipales que se identificó contaban con la información. El grupo de digitalización de cartografía y elaboración del sistema, tuvo como función ponderar la información recibida, para elaborar la cartografía y el vaciado de datos al sistema de información geográfica en ArcView, este grupo utilizó equipo de cómputo localizado en el Posgrado, contando con la participación de algunos alumnos, quiénes recibieron también capacitación en la materia. Una vez identificados los predios baldíos significativos el Área Técnica Operativa realizó trabajo de campo, para lo cual se diseñó una cédula de información, lo cual permitió contar con información más detallada de algunos predios, con base en lo cual se tuvo una muestra de la situación existente por zonas. Finalmente, el equipo encargado de interpretar toda la información antecedente, elaboró la valoración del suelo, y determinó la aptitud del mismo utilizando el sistema desarrollado, así como la información de campo recabada en forma de cédulas.

Fuente
SEDESOL
Supplemental information

De acuerdo con las características particulares de este trabajo, para optimizar su desarrollo, se dividió en cuatro áreas que correspondieron a cuatro grupos de trabajo estrechamente vinculados: a) Coordinación general b) Recolección de información documental y de campo, c) Digitalización de la cartografía e integración del sistema de información geográfica, y d) Valoración de suelo. Con base en esta organización se realizó la asignación de las tareas específicas de cada aspecto.
La Coordinación General estuvo encargada de la organización general del proyecto, de los contactos con los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como del control administrativo y financiero. Esta Coordinación fue encabezada por el Arq. Rafael Gutiérrez Yáñez, con la participación de la Mtra. Isabel Vargas y la Dra. Dulce María Barrios.
Para la recolección de la información se contó con un Área Técnica Operativa, cuya responsabilidad fue identificar las fuentes de información, contactar y solicitar la documentación (la que posteriormente fue discriminada), para su traslado al área de análisis y digitalización. Esta labor se realizó en su mayoría por alumnos del Sistema de Estudios de Posgrado e Investigación, quienes recibieron capacitación para su labor por parte de los docentes del Posgrado. La realización de esta actividad fue respaldada por la entrega de oficios, los cuales se enviaron a las autoridades federales, estatales y municipales que se identificó contaban con la información.
El grupo de digitalización de cartografía y elaboración del sistema, tuvo como función ponderar la información recibida, para elaborar la cartografía y el vaciado de datos al sistema de información geográfica en ArcView, este grupo utilizó equipo de cómputo localizado en el Posgrado, contando con la participación de algunos alumnos, quiénes recibieron también capacitación en la materia.
Una vez identificados los predios baldíos significativos el Área Técnica Operativa realizó trabajo de campo, para lo cual se diseñó una cédula de información, lo cual permitió contar con información más detallada de algunos predios, con base en lo cual se tuvo una muestra de la situación existente por zonas.
Finalmente, el equipo encargado de interpretar toda la información antecedente, elaboró la valoración del suelo, y determinó la aptitud del mismo utilizando el sistema desarrollado, así como la información de campo recabada en forma de cédulas.


Información de Contacto

Contacto externo a idegeo

Nombre
Director de la Facultad de Arquitectura .
Organización
UAEM
Teléfono
(777) 329-70-00
Correo Electrónico
arquitectura@uaem.mx


WKT

POLYGON((-99.08305562603226 18.752147487240194,-99.08305562603226 18.943792342065695,-98.89492088503408 18.943792342065695,-98.89492088503408 18.752147487240194,-99.08305562603226 18.752147487240194))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-99.0830556260

Este

-98.8949208850

Norte

18.7521474872

Sur

18.9437923421

Periodo de validez de datos
Fecha inicial

2001-04-05 11:00:00


Atributos
Attribute Name Description
Shape_Leng Longitud del polígono (interno).
OBJECTID Consecutivo del polígono.
CLAVCIU Clave de la zona metropolitana.
SUPERFIC Área ocupada por el asentamiento regular.
CLAVE25 Consecutivo de capa.
ASENREG Descripción del asentamiento regular.
observac Observaciones acerca del asentamiento regular.
Shape_Area Área del polígono.

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      fmsp63

      No Group