Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Francisco Zuarez
Abstract

Uso potencial del suelo del área urbana actual, área de crecimiento y área no urbanizable para la aglomeración urbana Minatitlán-Cosoleacaque.

Purpose

Programa: Inventario de Suelo para Veracruz y Tabasco. SEDESOL Secretaria de Desarrollo Social

Keywords
RAN
Fecha de publicación

2002-12-30 12:00:00

Derechos
CIESAS- Golfo.
Edición

CIESAS- Golfo.

Categoria

Catastro

Nombre Administrativo

Estados Unidos Mexicanos

Historial del procesamiento
Para la elaboración del estudio se abordaron los siguientes pasos: En cuanto a las aglomeraciones localizadas en el Estado de Veracruz, la Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y la Vivienda de la Delegación SEDESOL Veracruz, por medio de oficio Nº 150 –Cl-076/02 fechado 9 de septiembre de 2002 dirigido a la Secretaría de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, solicitó su intervención y colaboración ante las instancias estatales y municipales para la obtención de la información necesaria para la realización del estudio, señalando al Ciesas-Golfo como la instancia encargada de su elaboración. Como resultado de estas gestiones, la Dirección General de Ordenamiento Urbano y Regional de la Secretaría de Desarrollo Regional, hizo entrega de la información disponible, por medio de oficio DGOUR-0168/02. El siguiente paso consistió en organizar una serie de reuniones, por aglomeración urbana, convocadas por la SEDESOL, en las que participaron las tres instancias de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), así como CIESAS. El objetivo de estas reuniones fue presentar los objetivos y alcances del proyecto solicitando al mismo tiempo la participación de las instancias municipales y regionales para el acopio de la información necesaria en cada caso En cada una de las reuniones se hizo una presentación del proyecto, se entregó a los asistentes la documentación escrita que describe los objetivos, metas y alcances del estudio, se aclararon todas las dudas que surgieron y se levantaron actas y se llenaron listas de asistencia, mismas que se anexan en este documento. A partir de ese primer contacto se establecieron los vínculos, a nivel de cada municipio asistente, que permitieron ir acopiando la información disponible en posteriores visitas. Es necesario señalar que algunos de los municipios involucrados en varias de las aglomeraciones urbanas no acudieron a las convocatorias, por lo que fue necesario hacer un trabajo prácticamente individual de presentación, explicación y solicitud de participación por parte de los encargados de hacer el acopio de la información para cada zona.

Fuente
SEDESOL
Supplemental information

Para la elaboración del estudio se abordaron los siguientes pasos:

En cuanto a las aglomeraciones localizadas en el Estado de Veracruz, la Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y la Vivienda de la Delegación SEDESOL Veracruz, por medio de oficio Nº 150 –Cl-076/02 fechado 9 de septiembre de 2002 dirigido a la Secretaría de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, solicitó su intervención y colaboración ante las instancias estatales y municipales para la obtención de la información necesaria para la realización del estudio, señalando al Ciesas-Golfo como la instancia encargada de su elaboración.

Como resultado de estas gestiones, la Dirección General de Ordenamiento Urbano y Regional de la Secretaría de Desarrollo Regional, hizo entrega de la información disponible, por medio de oficio DGOUR-0168/02.

El siguiente paso consistió en organizar una serie de reuniones, por aglomeración urbana, convocadas por la SEDESOL, en las que participaron las tres instancias de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), así como CIESAS. El objetivo de estas reuniones fue presentar los objetivos y alcances del proyecto solicitando al mismo tiempo la participación de las instancias municipales y regionales para el acopio de la información necesaria en cada caso

En cada una de las reuniones se hizo una presentación del proyecto, se entregó a los asistentes la documentación escrita que describe los objetivos, metas y alcances del estudio, se aclararon todas las dudas que surgieron y se levantaron actas y se llenaron listas de asistencia, mismas que se anexan en este documento. A partir de ese primer contacto se establecieron los vínculos, a nivel de cada municipio asistente, que permitieron ir acopiando la información disponible en posteriores visitas. Es necesario señalar que algunos de los municipios involucrados en varias de las aglomeraciones urbanas no acudieron a las convocatorias, por lo que fue necesario hacer un trabajo prácticamente individual de presentación, explicación y solicitud de participación por parte de los encargados de hacer el acopio de la información para cada zona.


Información de Contacto

Contacto externo a idegeo

Nombre
Victor Manuel Mondragón
Organización
CIESAS- Golfo
Teléfono
01 228 8149219
Correo Electrónico
mdragon@ciesas-golfo.edu.mx


WKT

POLYGON((-94.66129095294154 17.957476288268627,-94.66129095294154 18.07761038454129,-94.44850305523825 18.07761038454129,-94.44850305523825 17.957476288268627,-94.66129095294154 17.957476288268627))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-94.6612909529

Este

-94.4485030552

Norte

17.9574762883

Sur

18.0776103845

Periodo de validez de datos
Fecha inicial

2002-09-02 12:00:00

Fecha final
Dec. 30, 2002, noon

Atributos
Attribute Name Description
OBJECTID
CLAVCIU
CLAVE15
USOSUELO
DENSIDAD
SUPERFIC
OSERVAC
FUENTE
OTROASP
Shape_Leng
Shape_Area