Servicios de Información Geoespacial

Plataforma GeoWeb IDEGeo
logo centrogeo

Autor del Metadato
Francisco Zuarez
Abstract

Cobertura de drenaje de la zona metropolitana de Tlaxcala.

Purpose

Evaluar e identificar las características del suelo en cuanto a disposición de infraestructura sanitaria, indicando la cobertura del servicio según los rangos previstos para ello (buena, regular, mala o sin servicio); indicando además, la superficie cubierta (en hectáreas).

Colaboradores

Armando Alonso Navarrete

Keywords
Servicios/Infraestructura
Fecha de publicación

2003-03-19 12:00:00

Derechos
Programa Universitario de Estudios Metropolitanos
Edición

Programa Universitario de Estudios Metropolitanos

Categoria

Utilidades de Comunicacion

Nombre Administrativo

Estados Unidos Mexicanos

Historial del procesamiento
El análisis de los instrumentos de planeación se enfoca a la aportación de insumos necesarios para la elaboración de las fichas técnicas y la base de datos para el Sistema de Información Geográfica, éstos deben ser aprobados, vigentes, o en su caso reconocidos por el organismo encargado del desarrollo urbano en los municipios involucrados en la aglomeración. Para el caso de la Aglomeración Tlaxcala, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Tlaxcala, Tlaxcala (PEOT), elaborado en el 2001, es el principal proveedor de insumos, ya que aporta los datos necesarios para la elaboración del SIG. Por su parte el Programa de Ordenación de la Zona Conurbada Intermunicipal de Tlaxcala-Apetatitlán-Chiautempan-Panotla-Totolac, y el Ordenamiento Ecológico aportan datos de carácter estadístico que sirven como comparativos con la zona conurbada, además de aportar elementos para tipificar el medio físico de la región.

Fuente
SEDESOL
Supplemental information

El análisis de los instrumentos de planeación se enfoca a la aportación de insumos necesarios para la elaboración de las fichas técnicas y la base de datos para el Sistema de Información Geográfica, éstos deben ser aprobados, vigentes, o en su caso reconocidos por el organismo encargado del desarrollo urbano en los municipios involucrados en la aglomeración.

Para el caso de la Aglomeración Tlaxcala, el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Tlaxcala, Tlaxcala (PEOT), elaborado en el 2001, es el principal proveedor de insumos, ya que aporta los datos necesarios para la elaboración del SIG. Por su parte el Programa de Ordenación de la Zona Conurbada Intermunicipal de Tlaxcala-Apetatitlán-Chiautempan-Panotla-Totolac, y el Ordenamiento Ecológico aportan datos de carácter estadístico que sirven como comparativos con la zona conurbada, además de aportar elementos para tipificar el medio físico de la región.


Información de Contacto

Contacto externo a idegeo

Nombre
Alfonso Chávez Muñoz
Organización
Programa Universitario de Estudios Metropolitanos.
Teléfono
5483-7576 y 5483-7180
Correo Electrónico
ana@correo.azc.uam.mx


WKT

POLYGON((-98.32069966218248 19.26057342166331,-98.32069966218248 19.397170554556755,-98.13494374511362 19.397170554556755,-98.13494374511362 19.26057342166331,-98.32069966218248 19.26057342166331))

Codigo de la proyección

EPSG:4326


Dominio espacial
Oeste

-98.3206996622

Este

-98.1349437451

Norte

19.2605734217

Sur

19.3971705546

Periodo de validez de datos
Fecha inicial

2002-09-02 12:00:00

Fecha final
March 19, 2003, noon

Atributos
Attribute Name Description
superfic Área ocupada por la zona de drenaje.
Shape_Leng Longitud del polígono (interno).
Shape_Area Área del polígono.
zonadren Descripción de la zona de drenaje.
CLAVE17 Consecutivo de capa.
clavciu Clave de la zona metropolitana.
observac Observaciones acerca de la zona de drenaje.
OBJECTID Consecutivo del polígono.

    • Maps using this layer

      • This layer is not currently used in any maps.
    • Create a map using this layer

      Click the button below to generate a new map based on this layer.

      Create a Map
    • About

      Owner, Point of Contact, Metadata Author

      fmsp63

      No Group